Del 10 al 15 de junio se celebrará una nueva edición del Festival de Cine Europeo, una de las muestras cinematográficas internacionales más importantes del país.
Este año, el festival contará con 38 películas provenientes de 19 países europeos, que serán exhibidas de manera gratuita en 18 salas de cine distribuidas en 12 ciudades, de Antofagasta a Punta Arenas, gracias a la alianza con la Red Salas de Cine Chile, que permitirá proyectar estos filmes en salas independientes de norte a sur del país.
El Festival de Cine Europeo es una actividad conjunta de la Delegación de la Unión Europea en Chile, y sus Estados miembros, centros culturales europeos, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP).
Con una programación que busca reflejar la diversidad cultural del continente, el festival proyectará películas que abordan temáticas como la memoria histórica (colectiva y personal), desigualdad y poder, migración, ecología y saberes indígenas, animación infantil, cine y representación. Además, se realizarán actividades paralelas de mediación y educación, con el objetivo de fomentar la reflexión en torno al cine y su vínculo con la sociedad.
Desde su fundación en 1998, el Festival de Cine Europeo se ha posicionado como un espacio de acceso libre para descubrir películas europeas que rara vez llegan a las carteleras comerciales. Este año, la programación vuelve a combinar ficción, documental, cine de autor y propuestas innovadoras, para públicos de todas las edades.
La muestra llegará a Santiago, Antofagasta, La Serena, Los Andes, Valparaíso, San Antonio, Chillán, Constitución, Puerto Varas, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.
Nuestra programación es la siguiente:
SIMONA KOSSAK – Dir. Adrian Panek/ Polonia/ 2024/ 100 min. TE

En 1972, Simona Kossak rompe con su linaje artístico para dedicarse a la ciencia en el bosque de Białowieża. Desde allí, lucha por sus ideales, investiga el ecosistema y vive un intenso vínculo con el fotógrafo Lech Wilczek. El miércoles 11 de junio a las 20:00 hrs. Inscríbete gratis aquí: https://forms.gle/NFXPEUyRGc5yYVx4A
CHECKER TOBI Y EL VIAJE A LOS RÍOS VOLADORES – Dir. Johannes Honsell/ 2024/ Alemania/ 100 min. TE

El inspector Tobi recibe un misterioso cofre del tesoro. Solo una persona tiene la llave: Marina, su mejor amiga desde la infancia. Pero nadie sabe dónde está. Tobi inicia su búsqueda y atraviesa la bahía de Ha-Long en Vietnam, el tempestuoso mar de la China Meridional y la selva amazónica de Brasil con un objetivo: resolver el enigma del cofre del tesoro y encontrar los misteriosos ríos voladores. Función privada con el colegio Chañares, el jueves 12 de junio a las 9:30 hrs.
SABEN AQUELL – Dir. David Trueba/ España/ 2023/ 109 min. +7

En la Barcelona de los 60, Eugenio encuentra el amor y descubre, casi sin quererlo, el arte de hacer reír. Nace así un cómico único, de humor seco y mirada profunda. El jueves 12 de junio a las 18:00 hrs. Inscríbete gratis aquí: https://forms.gle/vLzg3yxLC1jiEDTS9
FAVORITEN – Dir. Ruth Beckermann/ Austria/ 2024/ 118 min. TE

Documental que sigue a un grupo de niños en una escuela primaria de Viena, reflejando la diversidad y los desafíos sociales contemporáneos. El viernes 13 de junio a las 18:00 hrs. Inscríbete gratis aquí: https://forms.gle/CAQzos4HSNe6NCjE8
HOTEL PULA – Dir. Andrej Korovljev/ Croacia/ 2023/ 95 min. +14

Corre el año 1995. Mahir (38) es un refugiado de Bosnia y vive desde hace varios años en Pula, en un hotel que lleva el nombre de la ciudad. Sus días son monótonos y vacíos, y se desconoce su pasado. Una cálida noche de principios de verano, Mahir ve por primera vez a Una, una joven polaca, en la playa, no lejos del hotel. Ese repentino encuentro despertará en él la esperanza, hasta que el pasado lo alcance. El viernes 13 de junio a las 20:00 hrs. Inscríbete gratis aquí: https://forms.gle/o5qUzsgZHQsv39VX9
THE LAST NOTE – Dir. Pantelis Voulgaris/ Grecia/ 2017/ 117 min. +14

Grecia, 1944. Como represalia por una emboscada de la resistencia, los nazis ejecutan a 200 prisioneros comunistas en Kaisariani. Una historia poderosa sobre sacrificio, dignidad y memoria. El sábado 14 de junio a las 18:00 hrs. Inscríbete gratis aquí: https://forms.gle/qYRhmX9ei8xD9a4N7
Participan 19 embajadas: Alemania, Chipre, Eslovenia, España, Francia, Irlanda, Noruega, Rumania, Suiza, Italia, Portugal, Croacia, Austria, Bélgica, Polonia, Suecia, Finlandia, Hungría y Grecia, reafirmando el valor de instancias como esta para el diálogo cultural, la circulación de ideas y el encuentro entre cinematografías diversas que, desde Europa, dialogan con el público chileno.
Más información y programación en: festivalcineeuropeo.cl.