Entre octubre y noviembre, la Red de Salas Independientes de Cine de Chile exhibirá una selección de obras audiovisuales que dialogan con la historia, la identidad y la resistencia del pueblo palestino. La programación incluye títulos nacionales e internacionales, entre ellos Crónica palestina: Los caminos de la ira del reconocido cineasta nacional Miguel Littin, y No Other Land, documental del periodista palestino Basel Adra, recientemente galardonado en los Premios Oscar.
El ciclo “Miradas de memoria y resistencia” busca visibilizar, reflexionar y dialogar en torno a la causa palestina desde la mirada de cinco filmes, de ficción y documental, con más de 30 funciones en doce espacios asociados a la Red. Muchas de estas funciones contarán con instancias de cineforo, en alianza con los colectivos Cineastas x Palestina y Artistas x Palestina. La iniciativa es financiada a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El Ciclo contempla películas nacionales como Crónica palestina: Los caminos de la ira (2001), dirigida por el emblemático cineasta y actor nacional Miguel Littin, y Esto es Beit Sahour (2023), documental de Fernanda Chain Fuentes, estrenado en el 13º Festival Cine de Mujeres FEMCINE. Además, destacan tres títulos internacionales estrenados el año 2024, como la obra ganadora del premio a Mejor Largometraje Documental en la última edición de los Oscar No Other Land; el también galardonado documental La raíz del olivo, dirigido por el cubano-boliviano Sergio Eguino Viera; y To a Land Unknown, ficción que estrenó en Cannes y que se ha ganado el favor de la crítica.
Sobre el desarrollo de este Ciclo, Fernanda Chain Fuentes, directora del documental Esto es Beit Sahour comenta que “este tipo de instancias son un espacio de encuentro grupal que nos saca de la observación silenciosa y solitaria de las redes sociales y nos recuerdan que somos parte de una sociedad que observa con espanto el genocidio palestino. Creo que cada una de las obras cinematográficas funcionan como una propuesta, una mirada sobre la cultura y la historia palestina. Y lo enriquecedor ocurre en la interacción, en el intercambio y cuestionamiento a partir de la obra, sobre la obra y ojalá mucho más allá de ella”.
Además, en Esquina Retornable tendremos la posibilidad de conversar sobre estas películas junto a Alfredo Gutierrez, periodista de cine y destacado colaborador de nuestra sala. Les esperamos..!
→ Esquina Retornable en Antofagasta (Pje. El Tabo, 665, sector Playa Blanca)
- Sábado 11 de octubre – 20 hrs. – Esto es Beit Sahour
- Viernes 17 de octubre – 18 hrs. – To A Land Unknown
- Miércoles 22 de octubre 18 hrs. – No Other Land
Esquina Retornable cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y el Fondo de Fomento Audiovisual.